Una educación libertina es una excelente primera novela, escrita por un muchacho de 24 años con una riqueza lingüística y una capacidad descriptiva impresionantes. Auténtica Bildungsroman, cuenta los tres años de vida en París de Gaspard, un guapo joven bretón que llega a la ciudad con 19 años, en 1760; Gaspard inicia sus andaduras trabajando literalmente en el Sena (el Río, con mayúsculas) y consigue salir de la cloaca gracias a su belleza física, que le permite medrar en la alta sociedad merced también a su voluntad, a cierto azar, y a la educación en la sombra dada por un aristócrata libertino.
Lo libertino está necesariamente asociado al París del XVIII previo a la Revolución. El referente clásico más conocido hoy podría ser Las amistades peligrosas, a la que hay referencia velada en el personaje de Etienne de V (¿Valmont?), aunque también el lenguaje y las acciones perversas del Marqués de Sade se hacen presentes. Pero como novela, Una educación libertina también es tremendista, y parte de la descripción de la miserable vida que Gaspard se ve obligado a llevar en las calles de la ciudad. Ahí la referencia obvia y explícita es El perfume, de Patrick Süskind, no sólo por la descripción realista del bajo París, o por la obsesión continuada del autor por los olores, sino incluso por la mención al perfumista Baldini y la recreación de la vida de un artesano, en este caso un fabricante de pelucas, que acoge a Gaspard.
La exuberancia descriptiva de Jean-Baptiste Del Amo es grande, en ocasiones excesiva, pero hace penetrar al lector en una pesadilla continua que especialmente en la primera mitad del libro llega a la obsesión. Aunque a veces el autor caiga en resortes psicológicos modernos sobre el arribista Gaspard, y aunque existe una recreación de ambientes y trabajos que alcanza el paroxismo, se trata tal vez de envidiables excesos de primerizo brillante. Entiendo también que los referentes literarios obvios sólo son una parte de la inmensa literatura dieciochesca que el autor ha manejado, y de una documentación profunda sobre el París prerrevolucionario, en un libro que sabe crear tensión manejando elementos de best-seller moderno sin traicionar el espíritu libertino de su inspiración.
http://banquetealatropa.blogspot.com.es/2012/04/hedor-sexo-poder.html
...Continua